martes, 10 de mayo de 2022

SEMANA DEL 9 AL 13 DE MAYO.



COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA DE TRABAJO. 


LUNES 9 D MAYO 

MATEMATICA


Compas para copiar figuras

Observa la siguiente instrucción y realiza la figura en la carpeta. 



Traza las mismas figuras utilizando la regla y el compas. Escribí los pasos que seguiste




Practicas del Lenguaje

Coherencia y cohesión

La docente les presentara a los alumnos un testimonio de los vecinos que confundieron al perro de la noticia con un león.

 



Conversamos sobre lo leído

¿Por qué creen que el periodista que lo entrevisto no entendió lo que quiso decir?



1)      1) Subraya en el testimonio del vecino las oraciones que se refieren a la noticia del perro.

2)    2)   Lee el siguiente texto y resolve.

a)       ¿te parece coherente? ¿por qué?

b)      Reescribí haciendo los cambios necesarios para que tenga sentido      

        CINECIAS SOCIALES

Características de los ambientes

        



MARTES 10 DE MAYO

MATEMATICA

División

1)      Resolve mentalmente

1)      Resolve las divisiones realiza las cuentas.



PARA RECORDAR...


C    CIENCIAS NATURALES

Diferentes miradas






Los alumnos realizaran un cuadro comparativo de las semejanzas y diferencias de cada uno.

1)      Explica con tus palabras el funcionamiento de la lupa

2)      ¿Por qué te parece que la lupa también se llama microscopio simple?



 

Distintas formas de ver

 

Microscopio

 

           Lupa

 

 


 MIERCOLES 11 DE MAYO

         PRACTICAS DEL LENGUAJE 

Los conectores


M

¡Ahora a trabajar!


1)      Subraya los conectores temporales del siguiente texto.


1)      Lee el siguiente texto y resuelve

1)      Pensa cuando realizas las siguientes acciones durante el día. Luego, escribí un texto refiriéndote a ellas en el orden que corresponda y utiliza conectores temporales.






CIENCIAS SOCIALES

El relieve

Los alumnos trabajaran con el manual pág. 32 y 33.

En un mapa de la republica argentina marcaran y pintaran.

Con marrón las montañas, con verde las llanuras y con rosa las mesetas




CIENCIAS NATURALES 

Los cuatro grandes grupos




Luego, se dividirán en cuatro grupos y elaborarán un afiche con las características de cada grupo. pasaran a exponerlo con sus compañeros.

Animales

Plantas

Hongos

Microorganismos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


EXPONDRAN LOS AFICHES EL MARTES 17/5. 


JUEVES 12 DE MAYO 

PRACTICAS DEL LENGUAJE


Sinónimos y antónimos





1)      Escribí un sinónimo para cada una de las siguientes palabras

HERMOSO_______________________-ALEGRE__________________________

CARA___________________________DELICIOSO_________________________

NIÑO___________________________CABELLO__________________________

 

2)       Escribí los antónimos de las palabras de la lista

LINDO__________________________ENTRADA___________________________

BUENO_________________________ARRIBA_____________________________

FRIO___________________________AMARGO____________________________

DIA____________________________JOVEN______________________________

 


MATEMATICA


Cálculos combinados

1)      En un local de comidas rápidas venden combos a $78 pesos, que se arman eligiendo alimentos de cada cartel. Y por la compra de 5 combos, hay un descuento de $45 pesos




Un edificio tiene 7 pisos con igual cantidad de departamentos por piso, salvo planta baja que tiene 2 DEPARTAMENTOS. Las puertas de cada piso tienen número de piso y una letra de la A a la G. Calculen cuantos departamentos hay en el edificio


VIERNES 13 DE MAYO

MATEMATICA

Calculo de divisiones


1)      Marca con una X el cociente de cada división


CIENCIAS NATURALES 



C                                                                                        I¿Con o sin?



PRACTICAS DEL LENGUAJE

Practicamos con sinónimos y antónimos


Los alumnos leerán el siguiente fragmento



1)      Reescribí el párrafo utilizando la mayor cantidad de sinónimos posibles.

1)      Reemplaza las siguientes palabras por antónimos


Viuda__________________________

Misterioso______________________

Pequeño_______________________

Pobres_________________________

1)      ¿Cómo quedaría el párrafo si usamos los antónimos? Escríbelo.


CIENCIAS SOCIALES 

Nuestro clima


Se trabajará con el manual pág. 24 a la 36.

 1)      Realiza un dibujo de un paisaje que contenga: montañas, valles, meseta, llanura, sierras y costa. Marca las partes en el mismo.

2)      ¿Qué zona de relieve predomina donde vivimos?

3)      Con ayuda del mapa político que se encuentra en la pág. 13 del manual.

a)       Clima frio y seco: ______________________-

b)      Clima templado y húmedo. _________________

c)       Cálido y húmedo. _______________________

d)      Frio y húmedo. _________________________

4)      ¿por que en nuestra provincia nuestro clima es templado y húmedo?


No hay comentarios:

Publicar un comentario