Familias: Recuerden que las actividades de la semana se encuentran en la librería ´´La esquina de Laura´´, la librería se encuentra en la calle Derqui 3697, la misma atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs y de 16:00 a 19:00hs.
También quería informarles que el maxi kiosco Pepe ubicado en la esquina de Derqui y Montañeses, abrió nuevamente sus puertas, por lo que las actividades de la semana se encuentran en ambas librerías, para que tengan más opciones..
Lunes: Prácticas del Lenguaje y Matemática
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase presentando un texto el cual posee partes de otros por lo que no posee una coherencia, los niños deberán leerlo para saber cuál es el texto que realmente corresponde ya que sabemos que habla sobre los telescopios.
Luego tendrán que subrayarlos con color azul las oraciones que arman el texto para después transcribirlos en la carpeta.
Los telescopios son el símbolo de la observación astronómica. Hola. Ayer justo cuando llegué del trabajo, recibí la encomienda. Las grandes expediciones marítimas empezaron a fines del siglo XV. Sin embargo, los expertos en esa práctica no recomiendan a los principiantes comprar un telescopio como primera pieza del equipo. Los binoculares llegaron perfectos. En esa época, los europeos comenzaron a instalarse en las costas de África occidental en América y en el océano Índico. Los estuve probando hoy por la tarde y, realmente, son excelentes. Los portugueses fueron los primeros en emprender la aventura. En lugar de eso, les aconsejan iniciar sus indagaciones del cielo nocturno con unos buenos binoculares.
Desde ya, te agradezco mucho la gestión. El objetivo inicial de esos viajes fue el acceso directo a las mercancías que no existían en Europa, como el oro y las especias. Con esto es posible localizar más fácil los cuerpos celestes. ¡No sabes lo contento que se va a poner Pato cuando los vea!. Te mando un abrazo. Ello se debe a sus aumentos reducidos y a su amplio campo de visión. Esteban.
Actividades de Matemática:
Teniendo en cuenta la clase anterior se les propondrá a los niños seguir repasando la circunferencia.
En este caso se los invitará a que realicen la siguiente actividad:
1- Dibujen en una hoja lisa una figura que sea igual a esta. Escriban los pasos que realizaron para construirla
Tarea:
Martes: Ciencias Sociales
Actividades de Ciencias Sociales:
Trabajo Práctico:
Miércoles: Materias especiales
Jueves: Prácticas del Lenguaje y Matemática
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Trabajo
práctico:
Actividades de Matemática:
Trabajo práctico:
1) Pasar de expresión decimal a fracción los siguientes
números:
a) 2,75=
b) 3,36=
c) 3,6=
d) 1,72=
e) 3,168=
f) 1,3=
g) 1,869=
h) 1,5=
i) 2,46=
j) 1,568=
2) Pasar de fracción a expresión decimal los siguientes
números:
a) 24/25=
b) 3/10=
c) 43/100=
d) ¼=
e) ½=
f) 2/5=
g) ¾=
h) 29/50=
i) 19/25=
j) 59/100=
Viernes: Ciencias Naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario